Vender a través de una tienda en línea desde la comunidad de tu casa, es un excelente negocio poco explorado en nuestro territorio peruano. Aunque la venta en línea puede resultar un verdadero negocio para ti, te recordamos que, como cualquier negocio, en su comienzo no fácil, pero si das con los productos correctos para el público adecuado, podrás lograr un negocio rentable que te genere mucho más que un ingreso extra.
Ya sea venta online o de forma tradicional, vender trae consigo sus retos, es por eso que deberás plantearte dos preguntas
¿Cuentas con las ganas suficientes de emprender?
¿Tienes una buena idea?
Si además tu imagen ideal de negocio propio, incluye el trato con los demás o la capacidad de negociar con proveedores y fabricantes, ya cumples los principales requisitos para iniciar tu tienda virtual.
No importa si eres nuevo en el sector, si tienes una pequeña empresa o si lo que quieres es vender tus propios productos en internet. La principal ventaja del comercio electrónico será la escasa inversión que necesitas en comparación con el mercado tradicional.
De seguro ya hay preguntas en tu cabeza de cómo iniciar tu tienda virtual. A continuación te presentamos algunos pasos para comenzar tu tienda virtual con buen pie.

1. Elige bien el producto (o los productos) que venderás.
Evalúa el mercado a tu alrededor y selecciona un producto o una categoría de productos que sea rentable. ¿Qué queremos decir con esto? Que no sea una categoría que esté muy utilizada y ya abarcada con buenos precios, pero tampoco una categoría desconocida donde sea difícil conseguir un público meta.
Elegido el producto que venderás, el paso seguido es definir quien va a ser tu proveedor. Puedes ir directamente a los principales distribuidores como Amazon, eBay o Walmart o elegir un proveedor más especializado con el cual puedes llegar a un acuerdo.

2. Diferénciate.
Una vez que ya hayas elegido los productos que deseas vender como tienda virtual, tienes que recordar que ahí fuera hay marcas ya establecidas que te ofrecen buenos planes para comprarles, es por eso que tienes que organizar cuáles son tus pros como tienda virtual. ¿Qué puedes ofrecer que te hace mejor que la competencia? Puedes utilizar un mejor precio quizás, o también servicio de delivery sin costo, atención las 24 horas, pago a contra entrega u otra característica que te diferencie y te ayude a llevar la delantera con tu competencia.

3. Crea tu marca.
Este paso es muy importante y es preciso que dediques el tiempo necesario a desarrollar esta marca porque tus clientes van a identificarte con esto. Pudieras vender con tu nombre como un vendedor independiente que también es una opción, pero si deseas alcanzar un público más amplio lo mejor es que crees una marca para tu tienda virtual que le genere la confianza adecuada tanto a tus clientes que ya te conocen como a los que aún todavía no te conocen.
Pueden parecer solo unas cuantas palabras, pero son claves en el bueno funcionamiento de tu negocio y debes dedicarle el tiempo que se merece. Te aconsejamos 4 características esenciales que debe tener el nombre de la marca:
- Descriptiva: Intenta crear una marca que hable por si sola, que en su nombre de antemano ya les ayude a tus clientes a conocer cuál es tu rubro y a qué te dedicas.
- Clara: Evita nombres que puedan confundir a los clientes o que tengan varios significados o que definitivamente no sean tan claros.
- Fácil de escribir: Usa nombres que como suenen se escucha, evita las palabras que sea complicadas de escribir y que al momento de compartirlas oralmente sea intuitivo escribirlas para las personas.
- Memorizable: Que tu frase sea memorable, que te puedan recordar, que sea fácil de traer a la mente cuando las personas se acuerden de ti. Esto no solo aplica al nombre de la marca sino a todo tu concepto gráfico.

4.[PLUS] Desarrolla de forma profesional tu marca
Si le tienes fe a tu marca y en realidad vas a ir en serio, te aconsejamos crear todo el proceso de branding (o creación de marca) con profesionales que te ayuden con la creación del logo y la creación de los canales digitales (como redes sociales y página web).
Las tiendas virtuales con un buen proceso de creación y con página web propia son muy confiables y son decisivas para la decisión de compra de tu cliente. Recuerda que eres tienda virtual, aunque no tienes que invertir en arquitectura o inmuebles, lo ideal sería invertir en desarrollar una buena presencia online que sería el equivalente.

5. Elige una forma de envío confiable
Este paso es muy importante porque debes cumplir con las expectativas que les has generado a tu cliente y cumplir con los plazos acodados y garantizar que entregarás el producto de la forma en que lo prometiste.
Entre las formas de envío, puedes utilizar un Courier que traiga las cosas de Estados Unidos de forma rápida, fácil y segura. Con JMC Envíos puedes comprar en usa desde Perú y recibir tus paquetes en un plazo de 2 a 4 días desde que recibimos el paquete. Además, tenemos un excelente precio de envío por ser Courier con código aduanero (no tercerizamos). Así que elige bien a tu Courier de envío.

¡Eso es todo!
Con estos sencillos 5 pasos, podrás comenzar con tu negocio en línea sin necesitar mucha inversión.
Comprar en USA desde Perú con JMC Envíos es realmente sencillo y no solo te ayudamos con tus compras personales, sino que te asesoramos para que te conviertas en el empresario que puedes ser.
Crea tu tienda virtual y comienza a hacer de las importaciones a Perú tu negocio.
Si deseas más información comunícanos al +51 923 523 293 o escríbenos a nuestro email info@jmcenvios.com